Mujer tenía que ser
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Investigación sobre las consecuencias de la (in)visibilidad de la mujer en torno a las áreas científicas y artísticas, tratando de conocer las causas y las diferencias que pueden existir entre distintos países.
PARTICIPANTES
En esta actividad participan los grupos de primero de Educación Infantil (desde el módulo «Expresión y Comunicación») y Laboratorio clínico biomédico (con el módulo «Biología molecular y citogenética»).
¿QUÉ HACEMOS?
Actividad: Mujer tenía que ser”: ¿Qué se ve de la mujer?
Para comenzar, se plantea un debate sobre el acceso de las niñas a la educación y sobre la importancia que puede tener conocer ejemplos de mujeres en distintas disciplinas para poner en valor sus capacidades.
Se plantean las siguientes preguntas: ¿tienen las niñas las mismas posibilidades de acceso a la educación que los niños? ¿esto ocurre igual en todas las partes del mundo? ¿Es un derecho poder acceder a cualquier tipo de formación? ¿Hay más hombres científicos famosos que mujeres? ¿Hay más artistas/pintores hombres famosos que mujeres? ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué consecuencias tiene? ¿Existe algún ODS relacionado con esta temática? El alumnado trata de dar respuesta a estas preguntas a través de un debate abierto.
Para ayudarnos a dar respuesta a estas preguntas, contamos con la colaboración de la ONG «Ayuda en Acción», que nos proporciona una charla sobre «La situación global de las brechas educativas de género (especialmente en acceso, permanencia y áreas STEAM)».
Con respecto al conocimiento que tenemos de la mujer en el Arte, las alumnas de Educación Infantil diseñan unos talleres para llevar a cabo en Escuelas Infantiles basados en artistas ilustres pero poco conocidas por la población en general, para que puedan ponerse en práctica en cualquier Escuela Infantil de cualquier país.
- Presentación interactiva para realizar un taller de Expresión plástica sobre Tarsila do Amaral. Puede verse y reutilizarse en:
- Presentación interactiva para realizar un taller de Expresión plástica sobre Helen Frankenthaler.
- Presentación interactiva para realizar un taller de Expresión plástica sobre Lois Mailou Jones.
- Presentación interactiva para realizar un taller de Expresión plástica sobre Yayoi Kusama.
- Presentación interactiva para realizar un taller de Expresión plástica sobre Alma Thomas.
- Presentación interactiva para realizar un taller de Expresión plástica sobre Georgia Okeeffe